Si señores, la patria de nuevo en peligro. Pero esta vez no son los pérfidos catalanes con sus artimañas sino alguien mucho más peligroso: los vascos.
Y si no, que se lo digan a Montoro. Según él, "El Gobierno ha negociado con el PNV uno de los pilares básicos del Estado, que es la Seguridad Social, su caja única y la igualdad de todos los españoles para tener un empleo y formarse". Ya veis, que horror.

España se rompe, que lo ha dicho él.
Y la caverna mediática, que no se queda atrás, claro. Leed, leed…
“Lo que arrebata al Estado lo hace para debilitarlo y conseguir más autonomía. Es un escalón más hacia la independencia. Por ello, no le importa que la transferencia de la gestión de las políticas activas sea con el PSOE en el gobierno vasco.” (Editorial - La Razón)
“Una vez más, el PSOE ha transigido a las exigencias de un partido nacionalista a cambio de no poner en peligro su continuidad en La Moncloa, […] el tiempo dirá cuál es el coste real de este pacto, no solo en términos económicos, cuando el Gobierno exige a toda España apretarse el cinturón, sino también políticos.” (Enfoque - ABC)
“Así, el PSOE ya ha cerrado un acuerdo con el PNV por el que, según ha explicado el propio presidente de esta formación separatista, se transferirán 472 millones de euros al País Vasco destinados supuestamente a la gestión de las políticas activas de empleo […]Y en estas estamos, con un Gobierno que sigue de la mano de los nacionalistas haciendo transferencias en competencias que debería conservar la administración central para sacar adelante unos presupuestos que abocarán a los españoles a una mayor presión fiscal sin evitarles un mayor endeudamiento. Lo que sea por seguir en el poder.” (Editorial – Libertad Digital)
Pues eso, que Zapatero nos ha vendido por un plato de lentejas, que es un traidor a la patria y que si le quedara un ápice de vergüenza debería dimitir, poner en su puesto a Rajoy sin elecciones ni nada y exiliarse al Punjab para siempre jamás.
¿Seguro? Pues yo no estoy tan seguro. Vamos a aclarar un par de puntos:
Punto 1: ¿Es una afrenta el transferir al País vasco las competencias en políticas activas de empleo? Pues rotundamente NO. Lo que sí es una afrenta es que todavía no las tuvieran transferidas. Porque resulta que esas competencias las tienen transferidas TODAS las autonomías a excepción de Ceuta y Melilla. Y hasta ahora, el País Vasco. El transferir ahora estas competencias no es más que igualar al País Vasco con el resto de las autonomías en este sentido y de paso cumplir la ley que obliga a hacer esas transferencias, así que nadie puede sentirse ofendido por ello.
Punto 2: ¿Es un chantaje del PNV al Gobierno? Pues tampoco. Más bien el chantaje es exactamente al revés. Esas competencias tendrían que haber sido transferidas hace ya treinta años en virtud del desarrollo del Estatuto. ¿Y por qué aún no se ha hecho? Pues por lo mismo que no se han hecho el resto de las transferencias: porque el Gobierno (lo mismo que el anterior y el anterior y…) se queda siempre con un as en la manga para poder conseguir apoyos parlamentarios cuando los necesita. Eso lo han hecho Calvo Sotelo, González, Aznar, Zapatero y lo hará el próximo que venga mientras queden competencias por transferir. Así que, ¿Quién chantajea a quién? Coño, si hasta los impresentables de Libertad Genital lo reconocen. Fijaos en el final de la parrafada suya que os he puesto antes: “…haciendo transferencias en competencias que debería conservar la administración central…”. Claaaaaaaaaaro. Se las debería quedar para poder seguir chantajeando al PNV cuando necesite votos. A ver si va a pasar que gobierne Rajoy sin mayoría absoluta y no le queda nada con lo que chantajear.
Así que tranquilos, chicos. Que España no se rompe a pesar de los deseos de algunos. Solo faltaría que se rompiera por cumplir la ley…
Actualización 24-09-2010:
Pues ahora parece que no se rompe, o si, o depende. Copypasteo de una noticia que acabo de leer en Público:
"Donde el jueves se rompía la caja única de la Seguridad Social, este viernes esa quiebra queda tan sólo en una posibilidad. Cristóbal Montoro, portavoz de Economía del PP, ha rebajado el tono de sus declaraciones en las que aseguraba que el pacto entre PSOE y PNV ponía en riesgo dicho presupuesto para ahora afirmar que, "depende de cómo se haga", puede o no romperse."
La noticia completa: Montoro dice ahora que la caja única podría romperse o no
Que si, que no, que depende. A ver si se aclara este hombre, que esto es un sinvivir.