
Y es que el heptacampeón del mundo de Formula 1 (la cosa va de heptacampeones) se ha ofrecido a Ferrari para competir en el puesto de Felipe Massa durante las carreras en las que el brasileño esté fuera de los circuitos. En realidad, Schumacher estuvo entrenando este año con el coche de Ferrari, en pretemporada, pero el coche era completamente distinto.

Si no lo consigue, entonces todos se tirarán al cuello de Schumacher, diciéndole que ha cerrado la puerta a un nuevo piloto, que podría debutar en Formula 1, o en España dirán que le ha cerrado la puerta a Marc Gené, con lo que evita la posibilidad de que, por primera vez en la historia, hubiera 3 pilotos españoles en una Gran Premio de Formula 1.
En todo caso, Valencia ya se puede ir poniendo las pilas, porque si se saben mover, pueden encontrarse con que en su Gran Premio vuelve Schumacher, y el enfrentamiento con Alonso vende muchas entradas. A ver si Camps hace valer su "amistad" con Ecclestone y consigue que le levanten la sanción, por lo menos cautelarmente. Un par de trajes tampoco le vendrían mal al inglés. De momento, parece que Bernie ha pedido a Ferrari que ceda el coche a Alonso, con lo que tenemos enfrentamiento antes de que empiece la carrera. ¿Alonso o Schumacher?, ¿o los dos con Alonso en un tercer coche sin marcas?
Y no me resisto a hablar de Lance Armstrong y de Contador. El español es el mejor ciclista de la actualidad, con dos tours a sus espaldas y porque el año pasado no le dejaron participar, porque habrían sido 3. El caso es que no le dejaron participar porque el médico de Astana era el doctor Ferrari (vaya!!!), que fue el que supuestamente proporcionó EPO a Armstrong en años anteriores.

Algo parecido puede pasar con Raikkonen, que corra contra todos, aunque no veo al finlandés rebelándose contra Schumacher. Me lo imagino más en la terraza de L'Umbracle.
Lo que no me imagino es a Schumacher perdiendo contra Vettel, o contra Webber. Mucho menos contra Hamilton, y Alonso no creo que tenga coche para tanto. Ojalá nos puedan sacar de dudas.
2 comentarios:
La verdad es que la FIA se está luciendo con cada decisión en la que se ve involucrado Alonso.
Y Amstrong... un campeón tiene que saber retirarse.
Nada, nada. Ya está: Schumacher se pone al volante. Lo acabo de oir hace un rato.
Gené llorará. De la Rosa le pasará los cleenex (TM). Y Alonso descansará, esperando a ver si 2009 concluye con una vacante en Ferrari y sin que Renault termine de tener coches en condiciones. Porque a veces se gana perdiendo.
Por cierto, que me he enterado de que quizás el Gran Premio de Valencia 2010 no exista. Por resumir, que el año pasado perdieron entre dos y tres millones de euros, que este año, a falta de tres semanas, no han vendido más que el 33%, que sin Alonso no van a vender muchas más (entre los españoles), salvo las ofertas de última hora que dice el periodista articulísta y que Ecclestone ya ha dicho que no le va Valencia y que por mucho que ganase Camps, si ahora le entruya el juez, él plega el circuit y se va con el himno danés del Tour de France a otra parte.
¡Ah, sí! El ciclismo. A ver...
Los ciclos son dos: Altos y bajos. Altos cuando los ricos se forran a manos llenas, algunos intermediarios se llenan las uñas de mierda y la gente normal tiene para comer. Bajos cuando los ricos se forran a manos llenas, los intermediarios se comen los mocos y la gente normal se las ve y se las desea.
Bueno. También está el de Krebs. Pero ese solo entraba en el parcial de Febrero, ¿no?
Publicar un comentario