Aquí habrás llegado por casualidad, como al resto de páginas. No esperes la fórmula de la Coca Cola, ni aprender a hacer bombas nucleares con unos espirales al funghi. Esta página no es porno, no es de política, no es de fútbol, no es de economía, no es de bricolaje, no es de cocina... es de todo eso y mucho más. Esta es la página aleatoria y, como podrás imaginar, los temas serán tan aleatorios como la propia página. Bienvenido.
sábado, 31 de diciembre de 2011
Prometer hasta meter...
viernes, 2 de diciembre de 2011
La familia que vota unida...

Dicho así, suena bien. ¿Quien estaría en contra de que se apoye a las familias?. Pues nadie, claro. Si no fuera porque alguna de las medidas son un poco, ejem, más bien bizarras. Y otras claramente carcas.
Entre las bizarras está ni más ni menos que el "voto familiar". Es decir, que se permita a los padres de familia que voten por sus hijos menores de edad por delegación. Me imagino que su idea es que el padre o la madre se presente ante la urna con el Libro de Familia en la mano e introduzca en ella tantas papeletas como hijos aparezcan allí, aparte de la suya propia.
Además de esta, ha propuesto otras que ya llevaba reivindicando con su Foro y que coinciden bastante con las reivindicaciones de otras organizaciones ultracentristas como Hazte Oír o la Conferencia Episcopal: eliminación de la asignatura de Educación para la Ciudadanía, derogación de la Ley del Aborto, eliminación de la Ley de Dependencia y cambios en la Ley del Matrimonio para que se deje de considerar como tal al matrimonio homosexual entre otras cosas.
Todo esto sin resumir lo podéis ver aquí:
Peticiones a Rajoy del Foro de la Familia
En primer lugar habría que analizar lo que representa el Foro de la Familia. Hay que decir en primer lugar que tampoco representa a tantas familias como a ellos les gustaría. Lo que pasa es que los medios ultraliberales (Libertad Digital, Periodista Digital, Loqueseaquetodossellamanasí Digital, Intereconomía, Veo7, etc.) le han dado mucha cancha, demasiada, porque este señor se ha dedicado en cuerpo y alma a denigrar al Gobierno Zapatero. Y eso, claro, les encantaba así que se lo llevaban a todas las tertulias esas donde se ponen tibios a vinacho. Lo malo es que Beni se lo ha creído y ahora se piensa que representa a todas las familias españolas y que habla en su nombre. Algún día alguien le tendrá que decir claramente que NO, que familias hay muchas y de muchos tipos y que él no las representa, ni de lejos, a todas.
Y ahora vamos a ver sus propuestas, aplaudidas a rabiar por todos esos "centristas".
La primera, la del voto para los menores, está clara: no hay más que echar un vistazo al número de hijos que promedian las familias opusinas, kikas y legionarias para ver por donde va la cosa. Imaginaos ahora a esas familias con sus ideas carcas y un voto que vale, de media, seis veces más que el tuyo... ¿lo pilláis, no? La excusa es que así se haría valer el "peso real" de las familias.
Lo de la derogación de la Ley del Aborto y la del Matrimonio Homosexual lo enmarca en un mismo paquete: medidas de protección a la familias. ¿Protección a las familias? No sé yo que tiene que ver que mis vecinos gays puedan formalizar su relación en pie de igualdad con la mía con la protección a las familias. Que me parece muy bien que a Benigno le den subvenciones y ayudas por el carro de hijos que tenga. Al fin y al cabo hay que fomentar la natalidad por el tema del envejecimiento de la población y tal. Pero no sé en qué le puede afectar a su familia o a la mía o a la de Rouco Varela el que dos homosexuales se puedan casar. A no ser que un día vayan a su casa dos policías y le obliguen a casarse con su vecino pero me da que eso no va a ocurrir. Como tampoco creo que alguien vaya a obligar a su mujer a abortar, que esa es otra. Porque al fin y al cabo lo que les molesta a los ultracentristas es que alguien que no les cae bien o que tiene un concepto de la moral distinto del suyo tenga sus mismos derechos. Que hasta ahí podíamos llegar, oiga. Se empieza dejando casarse a los gays y se acaba dejando sentarse en el autobús a los negros. ¿O era al revés?. En fin, el concepto es el mismo.
Lo de la supresión de Educación para la Ciudadanía está relacionado con lo mismo del párrafo anterior: la imposición de una moral (ultracristiana o cristofriki en su caso) que es la correcta porque yo lo valgo. La excusa es que los padres tienen derecho a educar a sus hijos en los principios morales que deseen. Habría que preguntarle a este señor si le parece entonces bien que los imames fundamentalista eduquen a sus hijos en la necesidad de una guerra santa o que los miembros del ku-klux-klan lo hagan en el odio racista. Y todos sabemos que hay padres que educar, educar... más bien nada. Lo que no sé es que daño le puede hacer a un niño que le enseñen que hay que respetar al que piensa diferente o al que tiene diferente raza, religión o tendencia sexual.
El caso es que todo lo anterior no es nuevo: los extremocentristas lo llevan pidiendo en todas las manifachas que se han celebrado por La Castellana en los últimos años (esas que reunían 20 personas por metro cuadrado) y no nos pilla de sorpresa. La novedad es lo de la Ley de Dependencia. Según Benigno, lo que pasa es que la Ley no es sostenible y se debería sustituir por "políticas sociales de cuidado en la familia de las personas mayores, con apoyo de las instituciones solo en los casos necesarios". Es decir, que la mujer se quede en casa cuidando de la abuela mientras el marido va a trabajar y al bar para luego sentarse en el sillón cuando vuelve a casa mientras la mujer prepara la cena. Que me da que es lo que pasa en casa de Benigno. ¿Trabajar la mujer? ¡para qué! ¿para que se pueda independizar del marido? ¿para que empiece a pensar por si misma? ¡anda ya!.
Pero bueno, todo esto no creo que llegue a cuajar. ¿O sí?
Porque un par de días antes de empezar a escribir este artículo hacíamos Sergio y yo una reflexión al respecto. Y es que a Mariano, cuando empiece a gobernar, los problemas y las protestas más preocupantes no le van a venir precisamente de la izquierda. Al fin y al cabo eso ya se lo esperaba y además con mayoría absoluta puede hacer lo que quiera en el parlamento y aprobar las leyes que le peten. No, las protestas más preocupantes le van a venir del extremo derecho de su electorado, gente como Beni, que le han apoyado durante todos estos años (y Mariano bien que se ha dejado querer por la cuenta que le traía) y que ahora quieren su parte del pastel. Ahora vienen los "¿que hay de lo mío?" de esta gente que estaba esperando un gobierno del PP para que sus sueños más húmedos se hicieran realidad.
Así que cuando vean que los matrimonios homosexuales no se deshacen (me juego lo que sea a que no van a derogar la Ley) y que tampoco se prohíbe el aborto (todo lo más se maquilla un poco la Ley actual) no les va a gustar.
Así que cuidadito, Mariano, que a lo mejor la próxima manifacha contra el aborto te la montan a ti y empiezan a pedir el voto para Rosa D'Espagna en todas las radios del TDT Party. Avisado estás.
sábado, 19 de noviembre de 2011
Reflexionando
Porque vamos a ver; si alguien, a estas alturas de la película, después de 15 días de campaña electoral y 3 años y medio de precampaña aún no tiene claro a quien votar es que es idiota. Y si no lo tiene claro tampoco lo va a tener por estar 24 horas sin, en teoría, oír hablar de política en los medios de comunicación. Bueno, en los medios audiovisuales porque en los escritos, que hábilmente cerraron sus ediciones antes de las 00:00, se pueden leer todas las opiniones políticas que se hicieron ayer.
En fin, que lo de la Jornada de Reflexión es un anacronismo de la época en la que todos éramos unos analfabetos democráticos que no sabíamos nada acerca de que era eso de las urnas y tal pero que ahora no tiene ningún sentido salvo el dar excusas a algunos políticos (que al parecer la consideran sacrosanta) para que vociferen un poco más criticando a los que, a su parecer, la violan.
Por todo esto yo pediría a los del gobierno que viene que hagan el favor de reformar la Ley Electoral de una vez y suprimir la Jornada de Reflexión. Porque lo de la circunscripción única y la reforma completa o supresión del Senado es ya mucho pedir, ¿no?.
miércoles, 16 de noviembre de 2011
Los Marxistas (XII): Lo cai cacer

Hace unos días hemos podido disfrutar de las declaraciones de Juan Carlos Bauzá, el presidente autonómico de Baleares, en las que POR FIN nos desvelaba cual son las medidas concretas que el PP va a llevar a cabo para salir de la crisis:
"Sabemos lo que hay que hacer y lo vamos a hacer y por eso hacemos lo que hemos dicho que íbamos a hacer y por eso seguiremos haciendo aquello que nos toca hacer, a pesar de que alguno no se crea que vamos a hacer los que hemos dicho que íbamos a hacer."
Bueno, no es exacto porque realmente dijo "Sabemos lo cai cacer" en una prodigiosa muestra de dicción gañánica solo apta para paladares cultivados... en la huerta.
Y por si alguien aún no lo ha visto:
De todas formas, a pesar de que Bauzá lo ha dejado bien claro, pueden quedar algunas mentes obtusas que aún no se hayan enterado de cuales son las medidas que va a tomar el PP cuando llegue al Gobierno (si es que llega que parece que va a ser que sí a no ser que San Voto de Izquierdas no lo remedie). Pero en cualquier caso, lo que si que sabemos es que no nos va a gustar. Eso ya nos lo ha dicho bien claro Mariloli Cospedal:
"Algunos, los que no se han quejado nunca hasta ahora, van a protestar mucho cuando el Gobierno diga todo lo que hay que hacer para sacar el país adelante".
Fuente: Cospedal vaticina protestas
Que digo yo que no será para tanto, que Mariano ya ha dicho que solo va a recortar en lo superfluo (lo que sea para él) y que no va a tocar la Sanidad ni la Educación.
¿O no?
Porque después de habernos dicho hace solo unos días "Le voy a meter la tijera a todo, salvo a pensiones, sanidad y educación" el Candidato Definitivo se nos descolgó ayer con cosas como "¿Dónde vamos a quitar? Pues en principio de todas las partidas, aunque, como ya he dicho, quiero mantener el poder adquisitivo de las pensiones". Por lo que se ve le preguntaron dos veces para asegurarse de que había dicho lo que había dicho y las dos veces dio la misma respuesta.
Fuente: Los gastos intocables
Pues nada, ya lo sabéis: harán lo que tengan que hacer pero no nos lo van a decir, no sea que nos de por protestar. Desde luego no nos lo van a decir antes de las elecciones porque a lo mejor en vez de protestar lo que hacemos es votar. A otros.
Yo desde luego voy a hacerlo. A otros. No voy a votar por Mariano pero me reservo mi derecho al pataleo si no me gusta lo que hacen si gobiernan. Lo mismo que me quejé cuando "el pensionazo".
Es que hasta ahí podríamos llegar, que parece que hay que votarles por artículo de fe y encima darles las gracias cuando nos la metan doblada. Y por ahí, no paso.
miércoles, 2 de noviembre de 2011
Los Marxistas (XI): Diego López Garrido

miércoles, 19 de octubre de 2011
Grandes de España (II): José Luis García Cossío

jueves, 6 de octubre de 2011
Ya estamos todos
martes, 27 de septiembre de 2011
Hondonadas de hostias
martes, 20 de septiembre de 2011
Jeta de Hormigon Armado

Resulta que el Gobierno se ha cansado ya de que la Comunidad de Madrid cuente el tiempo de espera de los sufridores madrileños del Imsalud que necesitan una operación como a ellos les sale de las gónadas y lo empiece a contar como el resto de las 16 Comunidades Autónomas, esto es, desde que el médico te extiende el volante para cirugía hasta que te operan. Porque el Gobierno de la CAM contabiliza ese tiempo desde que te recibe el anestesista y claro, le salen unas listas de espera de lujo.
Así que la ministra del ramo, Leire Pajín, les afeo la conducta y les pidió que contaran como todos los demás. Algo bastante lógico. Peeeeeeero el Consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, le dijo que nones. Y ahora, ¿adivináis las razones que dio para negarse? Os doy posibles respuestas:
- Porque es una intromisión del Gobierno en la soberanía de la CAM.
- Porque es una medida puramente electoralista.
- Porque el firulillo del hipocondrio se esforcia cuando no truja la sensibilidad.
Pues no. Cualquiera de estas razones, con ser unas soberanas gilipolleces hubieran quedado mejor que la razón que dio el andoba este. Que fue ni más ni menos que esta:
"En Madrid se opera en menos de 30 días y no lo vamos a estropear porque al Ministerio le guste contarlo de otra manera."
Tócate los cojones, Mariloli.
Y aquí tenéis el video por si no me creéis: No lo vamos a estropear
Es tal la chulería, la jeta y el desparpajo al decirlo que se gasta el tío que me dejó como un minuto sin palabras cuando se lo oí decir en el Telediario. Luego me empecé a cagar en toda su familia, claro.
Y es que van de un sobrao que ya les importa una mierda decir cualquier cosa porque saben que sus hooligans les van a votar hagan lo que hagan y digan lo que digan. Bueno, no solo les van a votar. Les han votado hace unos meses. Y nos toca aguantarlos four more years con sus chulerías y desplantes a cualquiera que ose contradecirlos. Vale, es la democracia y yo lo respeto. Pero creo que los que no les hemos votado nos merecemos por lo menos un poquitito de respeto y no que nos escupan a la cara un día tras otro con cosas como estas.
O me hago vasco y que les den...
martes, 13 de septiembre de 2011
Ea, ea, ea...
lunes, 5 de septiembre de 2011
El Golpe

viernes, 2 de septiembre de 2011
Sus muertos tós

miércoles, 24 de agosto de 2011
Por la puerta grande
No corresponde al presidente de un gobierno pretendidamente de izquierdas el hacer una reforma laboral como la que se hizo, en virtud de la cual, se recortan derechos laborales, se abaratan los despidos y se establecen mecanismos para el despido objetivo que rallan el genitalismo. Dicho de otro modo, a partir de ahora un empresario te puede despedir si le sale de los huevos. En realidad ya podía, pero ahora le costará todavía menos dinero que antes.
No corresponde a un gobierno pretendidamente de izquierdas el hacer una reforma de las pensiones como la que hizo. Aumentar la edad de jubilación y aprobar ERE's que se basan casi exclusivamente en prejubilaciones no tiene sentido. No contentos con eso, aumentan los años de cálculo de la pensión de 15 a 35, lo que hará que bajen las pensiones.
No corresponde a un gobierno pretendidamente de izquierdas el tomar una medida como la de la suspensión temporal del artículo 15.5 del Estatuto de los Trabajadores, lo que permitirá que se encadenen contratos temporales el tiempo que sea necesario, sin la obligatoriedad de contratar de forma indefinida a un trabajador que cumpla dos años como temporal, como sucedía hasta ahora. Además, en el caso de que se le contratara, podría ser con un contrato de fomento del empleo, con una indemnización por despido más baja.
No corresponde a un gobierno pretendidamente de izquierdas el dejar en manos de los mafiosos de siempre, los sindicatos mayoritarios, la negociación colectiva de todas las empresas, puesto que son mayoritarios en todos los sectores. UGT y CCOO tienen un volumen tan grande que no pueden vivir únicamente de las cuotas de sus afiliados, por lo que necesitan la subvención so pena de desaparecer. La ecuación tiene un resultado muy simple. Más dinero es igual a mayor servilismo.
No corresponde a un gobierno pretendidamente de izquierdas el doblar la rodilla ante la Iglesia. Ante cualquier iglesia. Lo de la jornada mundial de la juventud (católica) ha sido de traca. Además de subvencionar de forma indirecta el evento, a través de las deducciones para las empresas participantes, se han dejado de cobrar los visados de entrada para los peregrinos. Está claro que no nos va a sacar de la crisis, pero me parece que tampoco estamos como para ir regalándolo.
Y por último, pero no por ello menos importante, está el tema del techo de gasto.
No corresponde a un gobierno pretendidamente de izquierdas el intentar colar por la espalda una reforma constitucional del calado de la que nos ocupa. En realidad ninguna, porque si la Constitución establece sus propios mecanismos de reforma es para que además de hacerse con el mayor consenso posible, se haga contando con la opinión del pueblo español. Sin embargo ZP, con el aplauso entusiasta de Rajoy (que además reivindica por Twitter de González Pons la paternidad de la idea), nos quiere hurtar la posibilidad de pronunciarnos en algo tan importante como el techo de gasto del estado. Así dicho parece un formulismo más, pero de ese techo de gasto dependerán los presupuestos generales del estado a partir de 2018, con lo que posiblemente se verán reducidas partidas del todo necesarias, y que apuesto a que salen del gasto social.
¿Por qué no quieren que votemos?, No es excusa lo de que habría que disolver las cortes, porque ya tienen fecha de caducidad, y queda menos de un mes. Tampoco creo que tengan miedo al resultado, porque estando los dos partidos mayoritarios de acuerdo, seguro que los fans votaban sin pensar, como en el tema de la constitución europea. ¿Entonces?, ¿de qué tienen miedo?
Y todo esto en un año, desde que ZP presentó en el mes de Mayo de 2010 el paquete de medidas para, según él, salir de la crisis. Como si a los de siempre les interesara. Mientras nosotros sufrimos la crisis en nuestras propias carnes, los mercados están más fuertes que nunca, porque además del poder económico que ya tenían, han ganado el poder político que antes tenían pero se esforzaban por esconder. Han tirado la careta al suelo con toda la chulería de la que son capaces, y eso es mucha chulería.
Si yo hubiera sido ZP, ese día no hubiera negociado nada con los nacionalistas. Si de verdad era una cuestión de responsabilidad con el estado, hubiera dejado a todos que se retrataran. El que considere que las medidas son necesarias, que vote a favor o se abstenga, y el que crea que no, que vote en contra. Que nadie se escude en la mayoría para esconder el sentido de su voto. Y si no salen las medidas adelante, ese mismo día anuncio que a la mañana siguiente disuelvo las cámaras y me quedo tan ancho. Y el que venga atrás, que arree.
Lo que pasa es que ZP se ha creído su papel, y lo mejor de todo es que se cree que lo está haciendo por nosotros. Que alguien le diga que no, por favor. Aunque sea Rubalcaba, que en este momento me recuerda a aquél que en las películas de guerra se empeña en salvar a su compañero malherido, cuando de sobra sabe que no tiene solución. Zapatero va por libre, y como no lo deje, acabarán matándolos a los dos.
Eso sí, siempre hay pretendidos guiños a la población, como lo de reducir el IVA para la compraventa de vivienda nueva. Mariano ha saltado alborozado a la vez que ha dicho que cuando él gane mantendrá esa medida un año más, y sube la apuesta a desgravación de impuestos por compra de vivienda nueva. ¿No habíamos quedado en que la burbuja inmobiliaria era la gran responsable de que en España se viviera de manera más acuciante la crisis?, ¿no se decía que había que cambiar el tejido productivo de la economía española para hacerla más competitiva?, ¿esto es todo lo que se les ocurre a los políticos españoles para salir de la crisis?, ¿tantas vueltas para acabar haciendo lo de siempre?, ¿de verdad que no hay políticos que valgan para algo más que para votar en los plenos, y repetir las consignas que les dan sus responsables de imagen?
Cada vez que los políticos españoles hablan, me entran más ganas de irme a vivir a Suecia.
jueves, 18 de agosto de 2011
El becerro de oro

miércoles, 10 de agosto de 2011
Tratos de favor

miércoles, 13 de julio de 2011
Los Marxistas (X): Objetividad
Por si se os ha olvidado, aquí va el video:
Ana Pastor y Dolores de Cospedal en RTVE
Y por si preferís leerlo, la noticia:
Ana Pastor defiende ante Cospedal la imparcialidad de RTVE
En aquella entrevista Cospedal llegó decir cosas como "Creo que en el ámbito de la información no se ve la imparcialidad que debía tener TVE" o "No está siendo imparcial desde el punto de vista político. Una televisión pública imparcial debería presumir de tener unos servicios informativos y unos instrumentos que sean de una objetividad meridiana".
Respecto a lo primero estoy totalmente en contra de Cospedal. En estos momentos tenemos la que seguramente será la época más objetiva de RTVE en muuuuchos años. Y eso se ve no solo en nuestro país sino en el extranjero. Por algo en 2009 el Telediario Segunda Edición ganó el "TV News Award" al mejor telenoticiario del mundo otorgado por el prestigioso instituto académico de análisis internacional sobre medios de comunicación Media Tenor por delante de informativos tan prestigiosos como los de la televisión francesa TF1, los de la BBC, ABC News, CBS, Fox, NBC y la RAI.
Respecto de lo segundo, estoy totalmente de acuerdo con ella. Las televisiones públicas, pagadas con dinero de todos, tienen que ser un ejemplo de objetividad. Las privadas pueden ser tan tendenciosas como quieran pero las públicas, no. Porque tienen que dar un servicio público y este tiene que ser PARA TODOS, no solo para los hooligans del político que controla esa televisión (o al menos sus presupuestos) ni convertirse en un instrumento de propaganda.
Así que hago mía la pregunta que le hizo Ana Pastor a Cospedal después de esas declaraciones: “¿Entonces, cual es el modelo de Televisión Pública que desea usted? ¿El de Telemadrid?”.
Pues ahora parece que nos vamos a ir enterando de cuál es el modelo que le gusta a Cospedal porque una de las primeras cosas que ha hecho es nombrar un nuevo director para Radio Televisión Castilla-La Mancha (RTVCM). And the winner is….. ¡TACHÁN!, Ignacio Villa.
Para la mayoría no necesitará presentación, estaréis hartos de verle y oírle porque le encanta ir de tertuliano por las teles y radios “liberales” y hasta le invitan a ir a las no tan “liberales” como La Sexta donde se dedica en el programa “Al Rojo Vivo” a no dejar hablar a nadie.
Para los que no le conozcan tanto, actualmente es director de Información y de la página web de la Cadena COPE, en la que ingresó en 1991, donde dirige y presenta el programa “La Palestra”. Antes de entrar en la COPE trabajó en Radio Exterior de España y RNE pero ha sido en la radio de los obispos donde ha destacado y no precisamente por su exquisita objetividad. De hecho, cuando los obispos echaron a Losantos por impresentable (ya hay que serlo para que te echen de la COPE) se hizo cargo personalmente de su programa y apenas se notaba el cambio ya que los espumarajos que echaba desde el púlpito radiofónico no tenían nada que envidiar a los de su antecesor. Al final dejó también el programa pero no por impresentable sino por los penosos resultados que consiguió en el EGM.
También escribía deliciosos artículos en Libertad Digital (hasta que se peleó con Losantos) y otros medios y hasta ha escrito un par de libros que solo por sus títulos ya podemos intuir lo objetivos que van a ser: “La España del talante” (2006) y “Zapatero: el Efecto Pinocho” (2007).
Pues eso, que habrá que verlo, pero permitidme dudar de la objetividad que a partir de ahora tenga la cadena de CLM porque si es como la de Telemadrid, estamos apañados.
Y es que lo de esta última es de traca. Hay una página específica, llevada por los trabajadores de la cadena, donde informan de los desmanes producidos en sus programas e informativos en lo que a faltas de objetividad se refiere. Es esta:
La última ha sido con motivo de una serie de 13 documentales que Telemadrid está emitiendo sobre nuestra última Guerra Civil debido al 75º Aniversario del comienzo de la misma. El primer capítulo, dedicado a las causas iniciales de la guerra, es de vergüenza ajena. Por lo que parece han asumido todas las tesis de ese gran historiador y ex terrorista llamado Pío Moa y los causantes de la guerra fueron… los socialistas. Por lo que se ve, Franco solo pasaba por allí.
Pero mucho mejor que yo os lo cuenta un historiador de verdad, Santos Juliá, en un magnífico artículo que ha escrito hoy en El País:
Y este es el modelo de objetividad pepero. Me asusta pensar lo que vamos a ver en La 1 si ganan las próximas Elecciones Generales por mayoría absoluta. A lo mejor nos ponen a César Vidal de mandamás.
NOTA: Antes de que algún “liberal” diga eso de “¡pues anda que Canal Sur!” tengo que decir que Canal Sur me la suda. Yo la que tengo que sufrir es Telemadrid y por eso tengo todo el derecho a quejarme de su repugnante partidismo PAGADO CON MI DINERO. Y además el "ytumasismo" nunca me ha parecido un argumento. Porque no lo es. Pero si alguien me demuestra con pruebas que Canal Sur, por ejemplo, es tan poco objetivo como Telemadrid estaré encantado de darle la razón. Que escriba un artículo y lo leeré con gusto.