
Y la verdad es que no hay mucho más que decir. Ferrari volvió a hacer cosas raras, como que Massa salió con neumáticos blandos de inicio, y no los cambió en su primera entrada en boxes, cuando el resto demostraba que los neumáticos duros daban un mejor rendimiento. Así las cosas, Hamilton hacía los mejores tiempos y ponía tierra de por medio desde el principio de la carrera, aunque durante el segundo tramo de la carrera parecía que Raikonnen podía acercarse a Hamilton, tiró la toalla y Ferrari preparó el adelantamiento de Massa a Raikonnen para conseguir más puntos. Y la verdad es que podían haberlo hecho más disimuladamente.
Las órdenes de equipo

La verdad es que lo de Ferrari es muy raro. No sé si es que no se hablan, si es que no se aguantan o simplemente no se pueden ni ver. El caso es que cada uno hace la guerra por su cuenta y eso afecta a Ferrari. Massa es un buen piloto para ser segundo de un buen equipo, como hizo con Schumacher, o el año pasado con Raikonnen, pero no para ser el primer piloto, porque es demasiado irregular y se hace complicado confiar en un piloto así. Por otra parte, Raikonnen es un gran piloto, pero que ve la Formula 1 como un medio de vida y no se implica lo mismo que en la "dolce vita". Se encontró el mundial el año pasado cuando ni él mismo se lo esperaba y parece que ya se han colmado sus aspiraciones. Ya no quiere más. No sé si esto es lo que pretende vender Ferrari, pero una escudería que quiere ser la más grande, la referencia, los más rápidos, el lujo dentro del deporte y el enemigo a batir, no creo que sea lo que quiere vender. Sobre todo después de haber tenido a un corredor como Schumacher que no quería ser segundo ni en los traslados al circuito.
Alonso, cuarto

Durante unas cuantas vueltas, al final, puso nervioso a Raikonnen, pero la carrera ya no daba para más, porque quedaba demasiado poco como para acercarse lo suficiente para intentar adelantar al finlandés. No obstante, la lectura de que el R28 le ha podido recortar terreno a un Ferrari y que ha adelantado a un McLaren es lo suficientemente ilusionante como para hacer que la temporada que viene se vea de otra forma. A ver cómo responde la escudería francesa a los cambios que se darán el año que viene, como la aerodinámica o el KERS, pero la cosa pinta mucho mejor que este año. Pero para eso, Alonso tendrá que quedarse en Renault, y las cosas andan revueltas en Ferrari, por lo que nada se puede descartar.
Por cierto, que se rumorea que Kovalainen quiere irse de McLaren porque no aguanta más. Al final parece que no era una manía de Alonso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario